Ideas, information, comments and insights
Por qué debería invertir en paneles solares, incluso en invierno
¿Sabía que los paneles solares son una gran inversión para la refrigeración para remolque, incluso en invierno? Esto parece contrario al sentido común, ya que el invierno es la estación con menos luz. Por lo tanto, desde un punto de vista lógico, los paneles solares deberían funcionar muy por debajo de su eficiencia óptima.
Pero eso no ocurre con los paneles solares ThermoLite™ de Thermo King. Incluso si hay muy poca luz, estos paneles ayudarán a que sus baterías sigan cargadas y reducirán sus costes de combustible y mantenimiento. Siga leyendo para averiguar de qué manera pueden optimizar sus operaciones los paneles solares, incluso en invierno.
Refrigeración para remolque en invierno
Hay muchos motivos para invertir en unos paneles solares: mantener el buen estado de la batería, maximizar el tiempo de funcionamiento y disfrutar de una energía sostenible. Los camiones con control de la temperatura han aumentado sus capacidades y ahora cuentan con telemática, rampas de reparto, plataformas elevadoras y luces de señalización. Todas estas incorporaciones hacen que sus camiones sean mejores, y sus repartos de la cadena de frío, más eficientes.
Pero como sucede con todo lo bueno, esto tiene un precio. La energía necesaria para que estos accesorios funcionen generalmente la suministran baterías, que a su vez se cargan mediante el alternador del vehículo. El cual, por su parte, requiere combustible. Y más aún en invierno, ya que la capacidad de la batería se reduce drásticamente1 si la caída de las temperaturas es muy apreciable.
Todos estos factores, la carga parasitaria de los accesorios y las bajas temperaturas, se conjugan para aumentar significativamente su consumo de combustible durante el invierno, una época que ya es de por sí el momento del año más exigente para el sector del transporte. Por suerte, Thermo King cuenta con la solución perfecta para este problema.
Ahorre combustible con unos paneles solares
Antes que nada, hay que decir que un panel solar por sí mismo no será suficiente para alimentar su equipo frigorífico, pero eso no significa que no tengan un gran potencial. Las fuentes de energía renovables pueden alimentar sus dispositivos y protegerlos, lo que aumentará la vida útil de las baterías y mejorará su rendimiento.
Como ya hemos dicho, sus accesorios (como las plataformas elevadoras y las luces de señalización) necesitan energía para funcionar, lo que supone una mayor demanda para sus baterías y es posible que se agoten sin que se dé cuenta. Si eso sucede, es posible que sus conductores deban usar el motor y gastar combustible simplemente para cargar las baterías.
Un sistema de paneles solares puede ayudar a aliviar el problema. Tiene precedencia respecto al alternador y aprovecha la energía solar para mantener las baterías cargadas. A primera vista, tal vez eso no le impresione, pero puede llegar a generar un ahorro de combustible de hasta el 23% por unidad, al tiempo que también mejora el tiempo de funcionamiento y reduce su huella de carbono.
Ni las temperaturas más bajas impiden que los paneles rindan. Pruebas exhaustivas en condiciones climatológicas extremas han demostrado que los paneles solares ThermoLite™ poseen una durabilidad excepcional gracias a sus componentes electrónicos sellados y sus celdas de polímero flexibles.
Aumente la vida útil de sus baterías
Y estos son solo los efectos inmediatos, ya que los paneles solares también le ayudan a aumentar la vida útil de sus baterías a largo plazo. Como cualquier otra pieza, las baterías envejecen. Las cargas incompletas, como las que proporcionan los alternadores, aceleran este proceso. Con el paso del tiempo, la batería dejará de poder cargarse a su máxima capacidad, lo que se acaba convirtiendo en un círculo vicioso.
Al final, se termina sustituyendo la batería mucho antes de lo estrictamente necesario. Esto no solo supone tiempo de inactividad, sino también un coste innecesario que es fácil de evitar.
Gracias a los paneles solares, sus baterías seguirán cargadas al máximo y envejecerán mucho más lentamente de lo que lo harían si solamente dependieran del alternador. Menos llamadas de asistencia y menos sustituciones de baterías. Eso son otras dos formas en las que los paneles solares le ayudan a ahorrar dinero, incluso durante el invierno, cuando hay menos luz.
Esta eficiencia es doblemente cierta si hablamos de la última generación de paneles solares ThermoLite™, equipados con controladores “Maximum Power Point Tracking” (seguidor del punto de potencia máxima). Incluso si trabajan con bajo voltaje (6 V) los controladores MPPT ofrecen la carga de baterías más eficiente del mercado. En comparación con la generación anterior de controladores PWM, la salida de los controladores MPPT es entre un 10 y un 20% más alta. En otras palabras: en cualquier estación del año, tendrá la confianza de que sus dispositivos extra están cargados.
Y tampoco debe preocuparse de los costes de mantenimiento de los paneles. Los paneles solares ThermoLite™ de Thermo King se han diseñado para ser extremadamente resistentes a los lavados y a la limpieza química, por lo que puede pasar con sus unidades tractoras y sus remolques por el tren de lavado sin preocupación alguna.
¿Está listo para empezar? Explore los paneles solares ThermoLite™ y empiece a ahorrar.
¿Quiere saber lo que opinan otros profesionales del sector? Consulte sus testimonios aquí.
¿Busca más servicios y soluciones de mejora del rendimiento de Thermo King? Descubra la oferta Max Your Cool.
1 https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0378775322015270

Las 3 principales tendencias de la cadena de frío que impulsan el sector vistas en la feria IAA 2024
- Cadena de frío
- Eléctrico
- Evento
La feria IAA Transportation 2024 registró un récord de asistencia y mostró un importante progreso del sector. Thermo King echa un vistazo al pasado y al futuro de 3 tendencias del transporte frigorífico.

IAA 2024: Thermo King convierte las promesas en realidades tangibles
- Eléctrico
- Evento
- Gestión de la flota
Cada dos años, en el marco de la feria IAA Transportation, el salón de exposiciones de Hannover se convierte en el epicentro del sector del transporte y la logística. La edición de 2024 atrajo a un número récord de visitantes, 145.000 personas, todas esperando escuchar lo que los principales vendedores tienen que contarles sobre sus productos […]

BIOCOMBUSTIBLE HVO/XTL LISTO PARA USAR PARA SUS UNIDADES PARA CAMIÓN Y REMOLQUE
- Cadena de frío
- Sostenibilidad
- Tecnología

¿Llegarán los alimentos frescos a ser cosa del pasado?
- Cadena de frío
- Gestión de la flota
- Sostenibilidad
Descubra cómo afecta el cambio climático a los alimentos frescos y cómo las innovaciones de TK para la cadena de frío garantizan su futuro sostenible.
¿Cómo cambiará la inteligencia artificial la cadena de frío? Una charla con la IA sobre el impacto de la IA en la cadena de frío.
- Cadena de frío
- Innovación
- Tecnología
Inteligencia artificial (IA): Una tecnología que ha saltado de las novelas de ciencia ficción a la primera línea de la transformación empresarial. Su potencial se ve impulsado por la promesa de una mayor eficiencia, automatización, procesos más eficaces y operaciones más inteligentes.

Cómo ha dado forma la ambición a la gama Advancer
- Cadena de frío
- Gestión de la flota
- Innovación
El descenso de la temperatura más rápido del mercado, una refrigeración con una eficiencia sin igual y una innovación radical. Advancer irrumpió imparable en el sector del transporte frigorífico hace cuatro años. En la actualidad, sigue siendo el estándar definitivo de la refrigeración para remolque. Es más: ha avanzado hasta ofrecer una gama de soluciones […]

Le presentamos Max Your Cool: La nueva oferta de servicios y soluciones de Thermo King
- Cadena de frío
- Gestión de la flota
- Mantenimiento
Descubra la nueva oferta Max Your Cool de Thermo King de servicios y soluciones de mejora del rendimiento que le ayudan a maximizar las operaciones y la rentabilidad de su flota.

5 formas de ahorrar combustible y reducir los costes
- Gestión de la flota
- Mantenimiento
- Soluciones
Los precios del combustible llevan años aumentando. Aunque ya no son tan altos como a principios de 2022, nunca han vuelto a recuperar los niveles anteriores. Por término medio, el precio es unos 50 céntimos más alto que antes de la gran subida y supone una amenaza muy seria para sus beneficios. Así que vamos […]